Teatro para niños

Acercar a nuestros hijos desde niños a actividades como el teatro, la música y el baile les abre una puerta, imposible de cerrar una vez que se abre,  a la creatividad, apreciación, magia e ilusión.

El teatro es muy especial porque no sólo se cuentan historias a través de los personajes, sino que la música y el baile son parte crucial para despertar su imaginación e incentivar el aprendizaje. Es además un gran plan para toda la familia.

Ver el teatro ayuda a aumentar la concentración en los niños y hace que entiendan mejor el mundo que los rodea. Además, la gran mayoría de las obras infantiles tienen moralejas o enseñanzas que transmiten valores. Por eso es muy importante saber elegir la obra adecuada para la edad de nuestros hijos.

El fin de semana fuimos a ver una obra que me hacía ilusión: “Que dejen toditos los sueños abiertos” donde te cuentan la vida creativa del compositor mexicano Francisco Gabilondo Soler (Cri-Cri) quien compuso más de 260 canciones.

La historia guiada por el actor Mario Iván Martínez y Cri-Cri,  te va narrando el lado desconocido de sus canciones y literatura y la importancia de sus viajes a Buenos Aires, China y España para la creación de mucha de su obra. Me encantó conocer su historia, pero la sentí elevada para la edad de mis hijas (3 años y 10 meses).

La edad que recomiendan es a partir de los 3 años, pero creo que los niños de 6 en adelante la disfrutarían muchísimo más. Lo que más disfrutaron María y Jimena fue el principio donde cantan dos canciones que ellas conocen “La Marcha de las Letras” y “Caminito de la Escuela” y el final donde a todos nos hacen cantar “El Ratón Vaquero”.

La duración de la obra para niños pequeños es larga, de casi una hora y media. Así que, aunque la puesta en escena está muy bien, y los actores hacen un gran trabajo los que planeen ir háganlo con sus hijos más grandes.

Creo que lo más importante de este tipo de obras es rescatar la música de artistas mexicanos. Y que Cri-Cri “el grillito cantor” siga viviendo en las casas de todos los niños.

 

Foto por Peter Lewicki en Unsplash

Deja una respuesta

Suscríbete a mi Newsletter!

Únete y no te pierdas ningún post, consejos, y mucho más.

Te has subscrito de forma exitosa!

Send this to a friend