Que importante es demostrar el amor todos los días a nuestros hijxs, cuando se sienten amados, validados y respetados, experimentan demasiada seguridad que afecta positivamente en su autoestima, no sólo en su presente sino en su vida futura.
¿Pero cuál es la mejor forma de demostrárselo a mi hijo? ¿Cuál es el lenguaje del amor con el que le debería hablar o actuar? El antropólogo Gary Chapman define maravillosamente los distintos tipos de lenguaje en su libro «Los cinco lenguajes del amor». Se los recomiendo ampliamente, no sólo para que ustedes mismos se conozcan más o a sus parejas, pero para que puedan conocer más a sus hijos y acercarse de la forma en que ellos son mas receptivos a este amor.
Creo que de muy pequeños es difícil saberlo, y por eso tenemos que intentar aplicarlos todos en la primera infancia (0-6 años), para así poco a poco ir observando cuál es el suyo y conectar. Conectar con ellos de manera profunda y significativa. Hay que observar no sólo como reciben el amor sino cómo lo dan de regreso.
¿Cuáles son estos lenguajes?
- Actos físicos. El niño siente el amor a través del cuerpo con besos, abrazos, apapachos. A estos niños les encanta el contacto físico, que les hagan cariñitos, masajes, que los abracen mucho.
- Palabra de afirmación. Estos niños se sienten amados cuando se los dices textualmente a través de las palabras. Reforzarles nuestro cariño con frases sencillas como un te quiero o me encanta ser tu mamá.
- Tiempo de calidad. Apartar tiempo con este hijx, hacer uno de sus planes favoritos, tomarte el tiempo de escuchar sus historias, un rato solo con el o ella, sin distracciones, sin hermanos. Pueden ser unos minutos al día pero para ellos es un tesoro este tiempo a solas.
- Los actos de servicio. Estos niños se sienten amados cuando haces algo por ellos. Pero ellos también ofrecen este servicio, expresan su amor cuidando a los demás.
- Los regalos. Los regalos físicos o detalles los hacen demasiado felices, no necesariamente tiene que ser un juguete, puede ser darle la piedra que recogiste en la calle porque sabes que le encanta coleccionarlas.
Claro que podemos hacer todos con nuestros hijos, pero si los observamos veremos por ejemplo que con uno de ellos el acostarte en su cama antes de dormir y abrazarlo es más importante que darle un regalo. Entender su lenguaje te da herramientas enormes para reforzar ese vínculo que es tan importante. Ese vínculo que hay que cuidar tanto, para no lastimarlo nunca.