Cuentos para niños de 2 a 3 años

Que perfecta época del año para recomendarles cuentos para sus hijxs, especialmente a esta edad que es cuando empiezan a desarrollar mucho más el lenguaje y son esponjas que absorben toda la información.

Las recomendaciones no sólo aplican para esta edad, sino los libros que les escogí son para que crezcan con ellxs al menos 3 años (si es que les duran de tanto que los van a usar) y que no sea un gasto pasajero, sino una inversión en aventuras, imaginación, aprendizaje y tiempo valioso con sus hijxs.

Lo más importante para elegirlos es que observen mucho la evolución de sus gustos e intereses y que escojan para qué quieren el cuento. Puede ser para leerle a la hora de dormir, para reírse, para emocionarse, para descubrir algo nuevo.

Lo que les aconsejo es que a esta edad no compren muchos (aunque soy la peor para dar este consejo porque me enloquecen y tenemos muchos), porque es una edad en la que a los niñxs les fascina leer el mismo cuento una y otra y otra vez.

Es ideal introducirles libros con hojas de papel y no solo de pasta de dura, irán poco a poco aprendiendo a cuidarlos. Aprovechen para presentarles todo tipo de formatos, libros con pestañas, con sonido, solo imágenes, con pop-ups, desplegables. A esta edad la lectura es también un mágico juego.

Aquí les pongo una lista de varios que nos encantan y tenemos en casa, y otros que tengo muchas ganas de leer con Juliana, pero que me han recomendado mucho. Espero que esta lista las inspire a leer con sus hijxs.

Amor y vínculo

Estos cuentos se los recomiendo mucho para momentos especiales. Éste puede ser a la hora de dormir para una sobredosis de apapachos, besos y para fortalecer el vínculo. También para algún momento de calma después de la tormenta, donde les queramos reforzar lo muchísimo que los queremos y lo especiales que nos sentimos por tenerlos en nuestras vidas, a pesar de cualquier cosa que pase.

Guess how much I love you (Adivina cuánto te quiero) de Sam McBratney

Edad recomendada: De 0-4 años
Incluso a mis hijas de 6 recién cumplidos les sigue haciendo ilusión

Este es un cuento perfecto para explicarles a nuestrxs hijxs el amor infinito que sentimos por ellxs, tanto que es imposible cuantificarlo. Es uno de esos libros que crecen con los niñxs y que a nosotros como papás nos sacan un suspiro.

Su autor Sam McBratney murió apenas este año, pero dejó esta joya de cuento que ha vendido más de 30 millones de copias y se ha traducido a 53 idiomas.

Someday (Algún día) de Alison McGhee

Edad recomendada: De 2 a 7 años

Este libro literalmente me saca lágrimas. Es ver en un cuento la ley de la vida, saber que desde que nacen tus hijxs los vas a cuidar y amar más que nadie en el mundo hasta que llegue el momento que ellxs emprendan su propio viaje. Y entonces, si ellos lo deciden, llegará el día que tengan sus propios hijxs y nosotros quizás estemos presentes en espíritu desde otro plano o tengamos la suerte de poder ser testigos de eso.

No aborda el tema de la muerte, sino va pasando por todas las etapas de la maternidad. De verdad lo AMAMOS y lo leo con mis tres hijas de 2 y 6 años.

I love you through and through de Bernadette Rosetti-Shustak 

Edad recomendada: De 0-3 años

Este me lo recomendaron varias de ustedes, y aunque aún no es parte de nuestra biblioteca me encantó porque celebra el amor incondicional que le tienen las mamás y papás a sus hijxs. Me encanta que es de pasta dura y eso lo hace ideal para los mas pequeños e incluye un peluche para acompañar la lectura del cuento.

Manejo de las emociones

Desde muy chiquitos podemos empezar a ayudar a los niñxs a reconocer y diferenciar las principales emociones. El libro con el que sin duda empezaría a hablar de este tema con un niñx de 2 años es:

El monstruo de colores de Ana Llenas

Edad recomendada: De 2 a 7 años

El monstruo no da miedo, desde el primer momento los niñxs se enamoran del personaje que está confundido porque no sabe qué emoción está sintiendo, porque cuando todas están revueltas, es un verdadero lío. Poco a poco va conociendo e identificando cada una, para poder así acomodarlas en sus frasquitos.

Lo que más me gusta es la simpleza de este libro y lo que les ayuda a los niños a identificar sus emociones (alegría, tristeza, enojo, miedo, calma y amor) con cada uno de los colores.

Conoce a Wobi de Isabel Haces

Edad recomendad: De 3 años a 7 años

Este libro me lo regaló su creadora hace poco para María y Jimena, creo que al igual que el cuento anterior, los niñxs desde muy pequeños a través del uso de personajes, en este caso Wobi, tienen herramientas tangibles para que puedan empezar a identificar y manejar las principales emociones.

Me encanta que además del libro , https://www.conoceawobi.com/shop también tienen los peluches de Wobi, con las 5 distintas emociones que se trabajan por colores.

In my heart: A book of feelings de Jo Witek

Edad recomendada: De 2 a 5 años

Las ilustraciones de este cuento son ESPECTACULARES porque tienen una forma de evocar las emociones de una forma fácil de entender para los niñxs. Por ejemplo una estrella brillante, representa la felicidad, un elefante grande y pesado la tristeza.

Este lo hemos tenido desde que las niñas tienen 2 o 3 años y sigue siendo de los favoritos para hablar de las emociones.

Estimular la creatividad

Press Here (Presiona Aquí)

Edad recomendada: De 2 a 5 años

Este cuento del artista e ilustrador francés Hervé Tullet, me parece espectacular (realmente todos sus libros valen la pena). Abres la primera página y lo único que encuentras es un punto amarillo que va dirigiendo al niñx (y al adulto) a una experiencia interactiva, haciendo de la lectura un juego y un placer.

Otros favoritos

The very hungry caterpillar (La pequeña oruga glotona)

Edad recomendada: De 1 a 5 años

Eric Carle es otro de mis autores e ilustradores favoritos de cuentos infantiles, me encantan sus ilustraciones tan llamativas y coloridas, así como la simpleza de sus historias. Este es un clásico que nos narra el ciclo de vida de una oruga, desde su nacimiento de un pequeño huevo hasta convertirse en una espectacular mariposa.

Introduce a los niños en la magia de la naturaleza y además los divierte acompañando cada día a la oruga comiendo y comiendo hasta que es una oruga enorme que forma su capullo antes de su metamorfosis.

Mini Biblioteca de Eric Carle

Edad recomendada: De 2 a 5 años

Esta mini biblioteca que contiene 4 cuentos de Eric Carle es un regalo ideal, el tamaño de los cuentos es perfecto también para viajes. Los dos favoritos de mis hijas de estos cuatro son «Una casa para el cangrejo ermitaño» y «Papá, por favor, bájame la luna».

Oso pardo , oso pardo, qué ves ahí

Edad recomendada: 2 a 5 años

Como pueden ver tenemos muchos de Eric Carle en la casa. Este es ideal para que reconozcan animales, y aprendan sobre los colores. Para la edad de María y Jimena (6 años) que están aprendiendo a leer es perfecto, no tanto por la historia sino por la simpleza del texto que les ayuda mucho para sentirse confiadas para leer. Así que estos cuentos son perfectos para que crezcan con ellxs.

Aceptación y diversidad

Educar a nuestros hijos a respetarse y amarse como son, y a la vez respetar a los demás y ser inclusivos, es algo que no podemos dejar para más tarde sino empezar desde muy pequeños.

Monstruo Rosa de Olga de Dios

Monstruo Rosa vive en un mundo en el que es distinto a todos los demás, decide ir a buscar un lugar en el que pueda sentirse más a gusto, y encuentra uno donde podrá vivir de una manera acorde a su forma de ser.

Su viaje representa la capacidad de buscar adentro respuestas sobre sus diferencias y encontrar aceptación. 

Elmer de David McKee

Este libro habla de la diversidad pero de una forma divertida y positiva, no se hace referencia nunca al rechazo de los demás elefantes, sino más bien se enfocan en el sentimiento de Elmer por ser diferente, pero que en la diferencia se encuentra lo mejor de cada uno.

Por cuatro esquinitas de nada de Jerome Ruillier

Edad recomendada: De 2 a 6 años

Me enamoré de este cuento. Simple y a la vez con un mensaje complejo. Para fortalecer la inteligencia emocional, buscar soluciones y sobre todo respetar las diferencias sin pretender que todos seamos iguales y encajemos. ideal para explicarles a los niños como cada uno es único.

Un libro imprescindible para hablar de las diferencias e integración y aceptar a todos tal como son.

Cuentos sin texto, solo imágenes

Flora and the Flamingo de Molly Idle

Edad: De 2 a 6 años

Las ilustraciones de estos cuentos son una belleza, tienen pestañas para descubrir más ilustraciones que realmente son una joya. Este es uno de los varios que existen de Flora. En este caso la autora nos sorprende con una historia sin palabras lleno de magia y baile que atrapa a cualquiera de inmediato.

Es un libro especial, sencillo, inteligente. Te va cautivando poco a poco, y te hace incluso bailar y entender el poder de las imágenes, que muchas veces dicen más que mil palabras.

Para irse a dormir

Buenas noches luna (Good night moon) de Margaret Wise Brown

Edad recomendada: 0 a 3 años

Si no hubiera visto en mis hijas el efecto de este cuento, quizás nunca se los hubiera recomendado. Pero a María y Jimena se los leí desde bebés y les fascinaba y lo quise comprobar con Juliana y también lo adora. Y ahora se lo cuentan sus hermanas. Quizás sean las ilustraciones coloridas, o el hecho de que se despiden de cada cosa que hay en la gran habitación verde lo que les fascina.

Literalmente de tanto leerlo se rompió, y es de los que tuve que reemplazar.

Arrullo y Un Abrazo de María Baranda

Edad recomendada: De 1 a 3 años

Este libro me encanta, a que bebé o niñx no le gusta que su mamá o papá lo arrullen hasta quedarse dormidos. Ese arrullo que les da seguridad, que les hace sentirse seguros y amados.

En este cuento cantan las ranas, coyotes, murciélagos, ballenas para dormir a sus bebés.

Edad recomendad: De 2 a 5 años

Me encantan los cuentos de poesía sencilla para niñxs y este de la misma autora es muy lindo. Los abrazos, tan necesarios en la creación del vínculo con nuestrxs hijxs, sirven para muchas cosas para cuando hay truenos, para cuando sale el sol, o para cuando estamos solos y tristes.

Terminar el día con un cuento así donde lo que hagas sea abrazar a tu hijx es un regalo

Beso de Martha Riva Palacio

Edad recomendada: 18 meses a 5 años

Este cuento es poesía en forma de cuento. Que importantes son los besos, para demostrar el afecto, para aliviar penas, para festejar encuentros, pero los más poderosos son los sueños de buenas noches. Con ellos puedes incluso atrapar pesadillas.

Y aunque se que me faltan muchos cuentos quiero cerrar con un par que me parecen una maravillosa introducción al mundo mágico de la música. Porque la vida de los niñxs necesita estar llena de vida, y la música es vida.

Musica

Musica del Mundo

Edad recomendada: De 2 a 6 años

Esta maravilla de cuento me lo recomendó una de ustedes, y me pareció increíble porque es un viaje por la música del mundo. Que increíble enseñarles a nuestros hijxs la variedad de estilos musicales que existen y que en un solo cuento puedan escuchar muchos de estos.

Este será sin duda el regalo de Reyes para Juliana.

Story Orchestra: four seasons in one day

Edad recomendada: De 3 a 7 años (mi bebe de 2 lo ama pero depende mucho del niñx)

Este libro trae la música clásica a la vida de una forma mágica llevando a Isabelle, la protagonista del cuento, junto con su perro Pickle por las estaciones del año junto con las «Cuatro estaciones» de Vivaldi.

Las ilustraciones son espectaculares y los niñxs de verdad se enloquecen con la historia, los colores y la música. Esto es leer con todos los sentidos a la vez.

Sin duda ha sido de los cuentos favoritos de mis hijas.

Por último, quería enseñarles esta belleza de producto. Que aunque no es un libro es una herramienta que va a acompañarlos como familia y en especial a sus hijxs durante muchos años.

Edad: Para niñxs de 0 – 99 años

Estas tarjetas de afirmación «Soy uno con el Universo», de la marca que hemos creado mi hermana y yo con tantísimo amor Koki Collection https://www.instagram.com/koki_collection/?hl=en incluyen 52 tarjetas con afirmaciones para cada semana, o para que las usen como su corazón e intuición lo sienta. Trae también un booklet con la explicación de cada afirmación y una actividad sugerida.

Que los niñxs desde muy pequeños se sepan únicos, especiales, poderosos y capaces les abre un mundo infinito de posibilidades. Estas tarjetas van a crecer con sus hijxs literal desde bebés hasta adultos.

Me faltaron muchos, pero creo que esta lista con más de 20 opciones, son ideales para empezar a invertir en cuentos que les van a durar años y sobretodo que los van a hacer pasar horas de calidad con sus hijxs.

Deja una respuesta

Suscríbete a mi Newsletter!

Únete y no te pierdas ningún post, consejos, y mucho más.

Te has subscrito de forma exitosa!

Send this to a friend